Nunca he entendido otro modo de hacer intelectualidad que no fuera con la mayor de las simplezas, que no es otra cosa que la mayor de las exquisiteces…. La meta principal de la comunicación es la …
La Simplicidad

Educador. Divulgador científico. Amante de la Filosofía

Nunca he entendido otro modo de hacer intelectualidad que no fuera con la mayor de las simplezas, que no es otra cosa que la mayor de las exquisiteces…. La meta principal de la comunicación es la …

El secreto de la felicidad es tener gustos sencillos y una mente compleja, el problema es que a menudo la mente es sencilla y los gustos son complejos. El concepto de “Complejidad”, …

Una frase muy publicitada hoy día es: “ Necesitamos nuevas maneras de ver el mundo ”… Pienso que utilizar cotidianamente **la teoría, el enfoque y el pensamiento de Sistemas ** pudiera ser la …

Les invito a continuar nuestro paseo que comenzamos una soleada tarde de verano en el Ágora de Atenas, de la mano del padre de la cultura occidental, Aristóteles (384a.C-322a.C). Un paseo que ahora …

Bajo esta óptica, veamos el principio de conservación de la velocidad, también llamado «Primera Ley de Newton» que se conoce también como «Principio de Inercia»:
**Un móvil …

Las paradojas son atractivas porque desafían la intuición y por ello han ganado notoriedad, por derecho propio, como una curiosidad. La paradoja de Banach-Tarski (o Teorema de Banach-Tarski ), en …

Para el Estagirita el movimiento no es otra cosa que el llegar a ser, por ello es claro que la llamada
«doctrina aristotélica del movimiento»
no es otra cosa que la “
Ontología Aristotélica
”.
En …

Aristóteles se nos revela, a pesar de sus 2400 años, como un pensador vivo . Con esto quiero decir que prácticamente todos los hombres, sin importar el rincón del mundo al que pertenezcan, continúan …

Aunque no lo creas…La siguiente es una regla mnemotécnica para recordar el número “ e ”: «El trabajo y esfuerzo de recordar e revuelve mi estómago, pero podré acordarme. Será fácil si leo todas las …

En matemática, ** el factorial de un número** se representa poniendo detrás de éste un símbolo de cerrar admiración (!) . Se calcula multiplicando dicho número por los números naturales anteriores, …